
16/04/2010 Clarín - Nota - El Mundo - Pag. 28 HANS KUNG, EX COMPAÑERO Y AMIGO DE JOSEPH RATZINGER Un influyente teólogo pide rebelarse contra Benedicto XVI VATICANO. CORRESPONSAL E n una carta abierta a los casi 5.000 obispos de la Iglesia Católica, el teólogo suizo de 82 años Hans Küng, que reside desde hace décadas en Alemania, llamó a los episcopales a rebelarse al Papa Benedicto XVI, que "ha fracasado" en el "pontificado de las oportunidades perdidas", y a luchar por los cambios, con una convocatoria a un nuevo Concilio como el Vaticano II. La carta abierta tuvo una amplia repercusión mundial pues fue publicada completa por The New York Times y varios de los principales diarios europeos, entre ellos La Repubblica de Roma. El texto comienza recordando la amistad entre Küng y Joseph Ratzinger. "Eramos los más jóvenes teólogos del Vaticano II (1963-65) y hoy somos los más ancianos que siguen en actividad". Al comienzo de su pontificado, Benedicto XVI tuvo un gesto de reconciliación: invitó a cenar a Küng, a quien no veía desde hacía muchos años. Kueng afirmó en la carta que la Iglesia vive la peor crisis de confianza desde la Reforma Protestante de hace cinco siglos, agravada por los escándalos por los abusos sexuales encubiertos desde hace decenios por la Iglesia. "La obediencia incondicional sólo se debe a Dios", afirmó el teólogo suizo, invitando a los obispos a no respetar su juramento similar al Papa, "porque no lo merece ninguna autoridad humana". El más famoso e influyente entre los teólogos disidentes del catolicismo afirmó en la carta que el Papa "no está a la altura de los desafíos de nuestro tiempo" porque "ha fracasado su enfoque tradicionalista". Küng hizo un detallado elenco de las "oportunidades perdidas" por Benedicto XVI. Citó la falta de acercamiento a las Iglesias evangélicas. También la falta de continuidad del diálogo con los judíos, al seguir con la plegaria por su conversión el viernes santo y levantar la excomunión a obispos cismáticos notoriamente antisemitas. Con los musulmanes "también faltó diálogo basado en la confianza". En Ratisbona, el Papa dio del Islam en una célebre conferencia que provocó muchas reacciones musulmanas, "una imagen caricatural". Küng también acusa a Benedicto XVI de haber dicho que los indios americanos "anhelaban" la llegada de los conquistadores blancos y perdió la oportunidad de ayudar a las poblaciones africanas en la batalla contra el Sida, apoyando la lucha contra el SIDA. El teólogo disidente sostuvo en la carta que el Papa "no supo reconciliarse con la ciencia moderna" y no adoptó "el espíritu del Concilio Vaticano II como brújula de la Iglesia Católica, llevando adelante sus reformas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario